Con excelentes características (rápidas, estables, fáciles de usar y compatibles con una amplia gama de materiales), las impresoras Creality triplicaron el volumen de impresión mensual del club en un año, pasando de aproximadamente 200 a más de 600 piezas al mes, y redujeron el tiempo de entrega de 3 a 5 días a menos de 48 horas. Gracias a la mayor eficiencia y calidad de impresión, los miembros y estudiantes pudieron probar diferentes ideas para sus trabajos y proyectos de investigación. Con el apoyo de Creality Print y los documentos técnicos proporcionados, también recibieron formación para aprender un mecanismo de flujo de trabajo completo, desde el escaneo y el modelado hasta la fabricación y el seguimiento, así como dos tecnologías principales de impresión 3D: el modelado por deposición fundida (FDM) y la captura 3D. Sus artículos impresos se han expuesto colectivamente en la galería de la página web oficial del club, como cascos, fuentes de ingeniería y personajes de animación.
3DPC impreso en 3D
Cabe destacar que un equipo de estudiantes que utilizó impresoras Creality ganó el primer puesto en el concurso de diseño de primavera del Club de Robótica de Purdue y presentó su trabajo en la Exposición de Investigación de Pregrado de Purdue.
«La donación de Creality transformó por completo nuestro laboratorio: los estudiantes que nunca antes habían tocado una impresora ahora están construyendo prototipos reales en cuestión de días». —Rick, Programa de Honores de Ingeniería de Purdue y mentor de 3DPC.
Modelos impresos en 3D
Además, el club fue invitado a presentar su flujo de trabajo y sus historias innovadoras en Creality ShareFest Chicago, un divertido evento de encuentro de usuarios en el que se compartieron historias y se presentaron nuevos productos de impresión.
«En el ShareFest Chicago, la Creality K2 Plus realmente impresionó a nuestro equipo directivo, especialmente por su volumen de construcción, que resolvería nuestros problemas de tamaño, y su capacidad de imprimir a velocidades más rápidas, lo que nos permitiría aumentar el número de personas que pueden imprimir en nuestro laboratorio cada día. La ventaja añadida de su excelente estabilidad y precisión también sería muy apreciada, ya que ocasionalmente tenemos solicitudes de impresiones de alta calidad». —Miembros del Club de Impresión 3D de Purdue
Daisy, Community Manager del club, pronunció un discurso en el Creality ShareFest Chicago.
Especificaciones del producto
K2 Plus
-
Volumen de construcción: 350×350×350 mm
- Velocidad de impresión: ≤ 600 mm/s
-
Tipo de filamento: PLA, PETG, ABS, ASA, PET, PLA-CF

K1 Max
- Volumen de construcción: 300×300×300 mm
- Velocidad de impresión: ≤ 600 mm/s
- Tipo de filamento: ABS, PLA, PETG, PET, TPU, PA, ABS, ASA, PC, PLA-CF, PA-CF, PET-CF

Ender-3 V3 Plus
- Volumen de construcción: 300×300×330 mm
- Velocidad de impresión: ≤ 600 mm/s
- Tipo de filamento: PLA, TPU(95A), PETG, ABS, PLA-CF, PETG-CF, CR-carbon
Ferret Pro
- Resolución/Distancia entre puntos: 0.16 mm
-
Distancia de trabajo: 150~700 mm
-
Velocidad de fotogramas/velocidad de exploración: Hasta 30 fps
-
Tamaño de escaneo: 150~2000 mm

Impresión 3D: formando a los innovadores del mañana
Con la ayuda de la tecnología de impresión 3D, los estudiantes del campus comienzan a convertir prototipos en objetos reales. De esta manera, pueden probar sus ideas y repetir modelos a un costo muy bajo. Más importante aún, desarrollan la capacidad de construir el mundo y resolver problemas a una edad temprana, y es de esperar que en el futuro aborden desafíos reales más complicados que son importantes para la sociedad humana, como los relacionados con la tecnología, la industria, la ingeniería, la salud, el medio ambiente y más.